
El Museo de Patología de la University College de Londres (UCL) fue el escenario donde se exhibió una gran colección de órganos de cuerpos enfermos, que van desde cerebros, pulmones, intestinos y otros que han sido conservados en formol durante años.
La propuesta generó tanta curiosidad que las entradas gratuitas limitadas se agotaron semanas antes de la inauguración.
Entre la exposición se encuentra una mano deformada por consecuencia del lupus, un pie que fue amputado a causa de la diabetes, un hígado de una persona que sufrió de cirrosis hepática, un melanoma maligno desarrollado en un ojo, tejido de la piel corroído por cáncer, fetos con deformidades, quistes desarrollados en los riñones a consecuencia de la enfermedad renal poliquística, entre otras muestras, que han impresionado a los visitantes, desde los carteles ubicados en la puerta del Museo, los cuales contienen imágenes de la propuesta.
La directora de la muestra, Subhadra Das, historiadora de la ciencia médica, indica que lo que se busca con la exhibición se basa en una aproximación más democrática a la medicina, con la intención de que las personas aprendan sobre las consecuencias de las enfermedades, y piensen sobre su propia salud.
Cada uno de los órganos usados durante la exposición proceden de diferentes hospitales de Londres.
Lo que se buscaba com esta exhibición era hacer algo diferente y dar visibilidad a las enfermedades, señalan algunos colaboradores de la propuesta.
“Tradicionalmente, el conocimiento médico estaba reservado a una élite instruida, y espacios como éste eran a menudo lugares secretos para el público en general”, destaca Das.
En general, la exhibición es bastante amplia, también contempla piezas de pie tatuada de un hombre que tuvo todo el cuerpo tatuado con diferentes diseños, tórax deformado y columna vertebral curvada. También se puede observar una laringe obstruida por una chuleta de cerdo y genitales externos de una persona “intersexual”.
Los visitantes quedan asombrados de las muestras y su buen estado de conservación, no pueden creer que cada una de ellas fueron extraídos de personas y que ahora son exhibidos en un sitio público.
Esther R.
No Responses to “Museo de Londres exhibe colección de cuerpos enfermos”